Descarga desde Lektu AQUÍ, solo por un "Pago Social" (compartir el enlace en tus redes sociales).
Entre estas variadas y a la vez monótonas narraciones, emergieron joyas de la literatura fantástica, que adhirieron a las exigencias del mercado —en su mejor momento, pagaban cerca de USD 150 por un relato de 3000 palabras, lo que, a dinero de hoy serían más de USD 1.500—, pero que, a su vez, fueron vía de exploración de sus inquietudes intelectuales.
La revista Pulp significó, además de la base de la cultura popular norteamericana, donde se desarrollaron la ciencia ficción y el terror moderno, el germen del género superheroico e infinidad de subgéneros literarios; la masificación de la lectura. Fue una suerte de campaña de alfabetización espontánea, ya que, junto a la radio, fueron los medios de distribución de entretenimiento popular por antonomasia.
A pesar de que perdieron terreno, debido a la irrupción de la televisión y la industria del cine, las revistas Pulp, trascendieron como precursoras del comic book, y gracias a personajes que aún tienen presencia en la cultura popular —Conan, El Zorro o por supuesto, la mitología lovecraftiana—, y una estética que, si bien no es definida, sino una inmensa variedad de estilos literarios y de ilustración, van más allá de la nostalgia. Son punto de partida de una forma de crear mundos, de ejercer el amor por la imaginación. Forma que revistas digitales —qué más parecido al papel barato, que un archivo de libre distribución— como la que tienes frente a tus ojos, es orgullosa heredera.
Fraterno Dracon Saccis
Director de Chile del Terror
Contenido:
Sea Creature, por Omar Daza Ruz
Ultraterrestre, por Sebastián Garrido
Mutiladas por Dios, por Nadroj Zedrig
Manejando a medianoche, por Rodrigo Muñoz Cazaux
La puerta a la eternidad, por Diego Rojas Valderrama
Un muerto viviente en Rancagua, por Rodrigo Faúndez
Al otro lado, por Israel Montalvo
Bala de plata, por Fernando Letelier & Gianfranco Fortunatti
Sueños & celuloide, por Fraterno Dracon Saccis
El Antibuda, por José Ángel Conde
El diario de Alonso Montoya, por Antonio A. Huelgas
Mariposa de obsidiana, por Eduardo Honey
La petición, por Juan Pablo Goñi Capurro
La cena de navidad, por Jorge Caroca M.
Conan y el Barco Caldero, por Fraterno Dracon Saccis
Dádiva de febrero, por Carlos Enrique Saldívar
P.A.V.O.R., por José Ángel Conde
Más allá de la cuarta pared, por César Mateu
El diabólico plan divino, por Carlos Ruiz Santiago
Un asesinato no esperado, por Eduardo Honey
El barco en la niebla, por Alexis Peñailillo Montenegro
Construyamos una, por Eduardo Honey
A ambos lados de las rejas, por Rodrigo Soto
El samurai, por José Ángel Conde
Estrategia acertada Carlos Enrique Saldívar